Sharkoon QuickPort Mini es el nombre de un curioso e interesante dock para discos duros, en este caso de 2.5 pulgadas. Su misión parece clara: convertir los dispositivos que tenemos olvidados por casa en discos duros externos, y además con conectividad USB 3.0.
Precisamente es la conectividad, USB 3.0, la que juega un papel importante en el QuickPort Mini. Será retrocompatible con USB 2.0 tal y como indica el estándar de la nueva versión, aunque para los que no lo vean necesario también estará disponible un modelo con sólo la segunda versión. Sus medidas son reducidas, 85×55×45 milímetros e incluye un LED de estado (que indicará tanto la conexión al disco como la transferencia de información al ordenador) y un botón para sacar el disco tan sólo pulsándolo. Efectivamente, lo que estáis pensando: los discos duros han de ser SATA2.
El precio del Sharkoon QuickPort Mini es de 25 euros en la versión con USB 3.0, y algo menos de 10 euros para el modelo que sólo incluye USB 2.0. Resulta un dispositivo interesante si tienes algún disco duro de 2.5 pulgadas que no utilices y está perdido de la mano de Dios.
No obstante, Sharkoon tiene en el mercado otros modelos que pueden utilizarse con discos duros tanto de 3.5 como 2.5 pulgadas, simultáneamente, así como versiones combo en las que se puede insertar un disco de cada tamaño. Los precios varían, pero en el caso de un disco duro externo parece más interesante que sea algo más grande, no sólo porque la capacidad del disco será notablemente mayor sino también porque los discos de 3.5 pulgadas son mucho más habituales que los de menor tamaño. El precio varía dependiendo tanto del modelo como de la conectividad, pero en la web de Sharkoon los tienen todos ellos.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
aisak
La verdad que no está nada caro para tener USB 3.0 Yo tengo uno de innovo (creo que se llama asi la empresa) que me costo 22€y sirve para HDD de 3,5" y de 2,5", pero con USB 2.0
Es una solución adecauda si tienes HDD sueltos y los necesitas usar no muy a diario.
49053
La pena es que los discos duros que tengo sueltos de equipos jubilados son de 3,5 pulgadas y además IDE.
Estaria bien poder darle un uso a esos 160 Gb repartidos en 3 discos duros.
adlux
Whiskito acabas de dar en el clavo con el nombre para los discos duros q se acumulan por ahi , apartir de hoy seran los "HD´s Incomprendidos" :-)))
Genial !!!
Fransexy
Dices en el articulo que es para los discos duros que tienes por ahi olvidados y luego resulta que es para discos SATA.digo yo que los SATA son mas nuevos y son los que tendras en uso, los que tengas por ahi olvidados (...o guardados, o almacenados) digo yo que seran mayoritariamente IDE
radl
Yo tengo un Dock USB2.0 + eSATA.
El eSATA es una maravilla, si podéis haceros con uno, ni lo dudéis, eSATA a saco.
#4 Un disco duro interno te sale mas barato que uno externo, e incluso puedes llegar a pillarlo sin canon, con lo que te sale infinitamente mas barato.
Te puedo decir que yo amortice la inversión del Dock directamente con el 1º Disco duro pillado sin canon.
cuentasmartinez
Fantastico ¿Pero para que tipo s de discos es? Solo SATA ??
lgf
Lo veo bien pero con poco futoro, ahora hay discos externos de hasta mas de 2 GB y le puedes meter hasta sistemas operativos.