Técnicos de la Guardia Civil en incendios y explosiones inspeccionan este martes la mina de Cerredo

La Delegada del Gobierno, en el Congreso de CCOO en Asturias, indica que no descansarán hasta que se depuren todas las responsabilidades

Unai Sordo, secretario general del sindicato, pide "contundencia" y dar la importancia que merece a la siniestralidad laboral

José Manuel Zapico, Unai Sordo y Adriana Lastra, en el congreso de CCOO.

José Manuel Zapico, Unai Sordo y Adriana Lastra, en el congreso de CCOO. / Delegación del Gobierno

Luis Ángel Vega

Luis Ángel Vega

Oviedo

Agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil, junto con integrantes de la Unidad especializada en incendios y explosiones, la Brigada de Salvamento Minero y técnicos de minas entrarán este martes en la mina de Cerredo para inspeccionarla y determinar las causas del accidente que causó la muerte de cinco mineros y lesiones de gravedad a otro cuatro. Es lo que ha indicado en la mañana de este lunes la Delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, con motivo de la inauguración del 14º Congreso de CCOO-Asturias.

Lastra ha recordado a los cinco mineros fallecidos, al tiempo que ha indicado que el Estado ha puesto “todos los recursos necesarios” para la investigación. “Queremos saber qué ha ocurrido, por qué ha ocurrido y quiénes son los responsables y no descansaremos hasta que se depuren todas las responsabilidades”, indicó.

En su intervención, Lastra ha reivindicado al sindicalismo como “el necesario escudo colectivo” en un modelo de sociedad “que garantiza derechos, redistribuye riqueza y protege a quienes más lo necesitan”. En ese sentido ha recordado los logros alcanzados por el Gobierno de España, como la subida del salario mínimo interprofesional, la reforma del mercado laboral, la implantación del ingreso mínimo vital o el incremento de las pensiones acorde al IPC. La delegada del Gobierno ha pedido también “más unidad ante el mundo que viene”, con la crisis internacional provocada por la “irresponsabilidad” de Trump. “Cuando el populismo autoritario cruza fronteras lo primero que ataca es a la democracia y los derechos laborales”, ha advertido. Por eso ha reivindicado la necesidad de tener “mas que nunca, sindicatos fuertes, gobiernos valientes y una ciudadanía comprometida para defender los derechos conquistados”.

También se ha referido al accidente minero el secretario general de CCOO, Unai Sordo: "Es absolutamente necesario que se esclarezcan con toda la contundencia necesaria, sin que quede ninguna duda, todos los pormenores y todas las responsabilidades que se hayan podido cometer. Los accidentes laborales son una lacra que aún no tiene la importancia social que merece".

Tracking Pixel Contents