El estado de las gastronomias

El estado de las gastronomías

El autor aúna los orígenes de la comida con un resumen de la gastronomía de las Comunidades Autónomas españolas, en un difícil encaje que únicamente se salva por la facilidad con la que se expresa.

27 de noviembre de 2015

El autor de El estado de las gastronomías, un conocido periodista gastronómico, se adentra en la historia de la gastronomía relacionando épocas y momentos con platos emblemáticos. Tras una breve introducción, pasa a contar cuáles fueron los primeros hábitos alimenticios y escribe sobre Grecia y el nacimiento del arte de la cocina, para pasar a la cocina española, la cocina medieval, la judía, la carne y la Cuaresma, la conquista de América, el establecimiento de la cocina, las gastronomías autonómicas, las de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón, Extremadura, Galicia, Madrid, La Comunidad Valenciana, Murcia… así como el resto de las Comunidades.

Si nos acercamos a Asturias, en la página 303 la simplificación en la introducción de la cocina asturiana es evidente e incluso necesaria por el tamaño del libro. Después nos cuenta cómo se hace el pote de castañas, hace un repaso por algunos platos de pescado y marisco, el pan, la carne ofreciendo la receta de la carne gobernada, los quesos: que ya darían para un libro sólo ellos, siguiendo con la sidra y la dulcería. No sabemos si el objetivo del libro es hacer un resumen de todo, pero lo cierto es que en nuestra opinión se queda corto. La gastronomía en la Roma Imperial ocupan para el autor 9 renglones. Imaginamos que con la extensa bibliografía que González reseña en la página 353 habrá sido complicado hacer un resumen tan escueto que, por otra parte, tiene la ventaja de darnos una visión global, que no completa.

Título:

El estado de las gastronomías

Categoría:

Cultura Alimentaria

Autor:

Fernando gonzález de Heredia, Tote

Editorial:

Ediciones Nobel

Páginas:

354

Formato:

Tapa blanda

ISBN:

9788484597247

Precio:

20 €

Fecha de publicación:

Oct 2015
Eva Celada

Eva Celada

¿Quién es Eva Celada?

Periodista, escritora y gastrónoma, Eva Celada (Palencia) inició su trayectoria en los años ochenta como Subdirectora de la Agencia ... Ver más sobre el autor